martes, 1 de diciembre de 2009

Influencia de la corriente romántica en la obra, estudio de la relación amorosa entre los personajes y comparación de los distintos tipos de relación

Los temas habituales románticos son la melancolía y el hastío, o por el contrario, la exaltación y la protesta contra las normas sociales o contra la vida misma. Cantan su intimidad amorosa, exaltan sentimientos como la gallardía, la virilidad, la disidencia; por otro lado se muestran pesimistas y desalentados. Sus ambientes preferidos son: en la noche, los lugares apartados, los cementerios, el mar embravecido, la tormenta. Por la emoción que expresan no siguen las normas literarias y se expresan con coloquialismos. Hay presencia de elementos subjetivos, mucha imaginación, fantasías, exaltación de efusiones sentimentales. Dichos elementos citados típicos del romanticismo se pueden observar a lo largo de la obra. Empezando por el ambiente en que transcurre toda la trama que es durante la noche, dando un aire melancólico absoluto. También, destaca un estilo naturalista al reflejar mediante el clima los estados de ánimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario