martes, 1 de diciembre de 2009

ARQUITECTURA

Arquitectura del Romanticismo. Neogótico.

El romanticismo aparece al fin del siglo XVIII y principios del XIX como una reacción tanto contra el clasicismo como contra el barroco y el rococó. En efecto, se trata de un arte del "tercer estado", no de la iglesia, ni de la nobleza. Técnicamente, se aparta de las reglas, busca el movimiento y da al color un valor casi simbólico.
Después de la época neoclásica, donde había imperado sobre todo, un auténtico culto por las normas antiguas grecolatinas, con el consiguiente cultivo, en las artes plásticas, del canon y la norma intocable, el academicismo generalizado en todo el Occidente, con sus trabajos constreñidos a unas reglas inamovibles y faltos de auténtico aliento vital, comienza a cansar.
Surge así, en principio en la literatura un movimiento que se bautizará con el nombre de Romanticismo, que tiene como características esenciales, las siguientes:
1. Se fija la atención no ya en la cultura helenística, sino en el período de civilización románico-cristiana de la Edad Media europea.
2. Frente a la norma inmóvil del clasicismo, de origen intelectual, se le da primacía a una inspiración libre y apasionada, que no admite otras reglas que las que dicte el propio impulso emocional del autor de la obra artística.
3. Apasiona la naturaleza tal como se presenta, con todo un torrente de vida, observada desde un ángulo que tiende a acentuar los matices de grandiosidad y sublimidad. A las pasiones intensas, la infelicidad, la fealdad, la muerte, etc., se le extraen
4. El gótico, entendido como el sistema constructivo más acorde con la naturaleza.
Características del Romanticismo._
El romanticismo se manifiesta ilustrando:
-Las ideas expresadas a través la revolución francesa.
Libertad y nacionalismo
Valor del individuo, y consecuente exaltación del yo.
Por lo mismo reacciona también contra la industrialización y promueve: la naturaleza, en paisajes y animales y la búsqueda de lo divino._
-Lo exótico en el recuerdo de un pasado glorioso y misterioso, desde Grecia hasta la edad media, especialmente el gótico,
4. una geografía en expansión donde se incluyen el mundo desconocido de África del norte y el de las tierras salvajes.
La fantasía y, sobre todo el drama, con
5. la obsesión de la muerte, la noche y las ruinas, la descripción de monstruos y criaturas anormales.
3 La influencia de la literatura en la arquitectura Romántica.
El Romanticismo, movimiento literario que dominó la literatura, arquitectura, pintura y escultura europea desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. El término romántico se empleó por primera vez en Inglaterra en el siglo XVII con el significado original de 'semejante al romance', con el fin de denigrar los elementos fantásticos de la novela de caballerías muy en boga en la época.
Hacia finales del siglo XVIII los gustos literarios en Alemania y Francia se alejan progresivamente de las tendencias clásicas y neoclásicas. Los autores románticos encuentran su primera fuente de inspiración en la obra de dos grandes pensadores europeos: el filósofo francés Jean-Jacques Rousseau y el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario